Presentación del proyecto Im-pulses
Blog infarto, nutrición, readaptación, recuperación, rehabilitación
Si no pudiste estar en alguna de nuestras presentaciones, no te pierdas el siguiente vídeo de la presentación de Badajoz. Te hablamos de algo tan importante como tu recuperación cardiovascular y tu vuelta a la vida normal. Prepárate para comenzar tu nueva vida con Im-pulses.
Día mundial del corazón 2025. Abre los ojos
Blog díadelcorazón, prevención, rehabilitación
En el día mundial del corazón, que se celebra el próximo 29 de septiembre, queremos animarte en la prevención de la patología cardiovascular. Queremos que abras los ojos a una realidad que acaba con la vida de millones de personas en el mundo. En el equipo Im-pulses encontrarás siempre la ayuda para hacer…
Presentación del proyecto en Santa Cruz de Tenerife
Blog cardiopatía, infarto, rehabilitación
El próximo día 1 de octubre estaremos en Santa Cruz de Tenerife para hablar sobre nuestro programa de rehabilitación cardíaca. Una excelente para oportunidad para conocer nuestro proyecto y resolver todas tus dudas. ¡Te esperamos!
¿Qué come un corazón sano?
Blog alimentaciónsana, saludcardiovascular
¿Quieres conocer los alimentos más importantes para la salud cardiovascular? Nuestra Nutricionista, Inma Barroso, nos cuenta las pautas nutricionales para importantes y básicas para el cuidado de nuestro corazón. ¡No te las pierdas! Y si quieres saber más, no dudes en contactar con nosotros.
¿Qué pasa después de un infarto? ¿Es normal sentir síntomas?
Blog infarto, rehabilitación, síntomas
Después de un infarto es muy común presentar síntomas que no notábamos antes y que no siempre significa que algo vaya mal. SÍNTOMAS COMUNES DESPUÉS DE UN INFARTO -DEBILIDAD MUSCULAR Y ASTENIA: Si no estás habituado a tomar medicación es normal que puedas sentir cierto grado de debilidad, más aún si has estado varios días…
Prevención de la muerte súbita en deportistas
Blog deporte, muerte súbita, prevención
Realizar actividad física con seguridad es importante para evitar complicaciones severas durante la misma, como la muerte súbita (MS). No es suficiente con hacerse una prueba de esfuerzo y ya está. Hay que asesorarse, conocer los riesgos y planificar los entrenamientos. Aquí te contamos lo más importante.
Importancia de la hipercolesterolemia en la patología cardiovascular
Blog cardiopatía, colesterol, infarto
Es mucha la información que encontramos en internet y RRSS sobre la hipercolesterolemia. En muchos casos es una información confusa y llena de matices, que nos puede llevar a una idea errónea sobre la verdadera importancia de tener un nivel de colesterol elevado en sangre. En este vídeo te contamos lo más importante sobre la…
Importancia de la Psicología en el tratamiento de pacientes cardiovasculares
Blog cardiología, psicología, rehabilitación
1. Impacto en la adherencia al tratamiento Los pacientes con enfermedad cardiovascular (ECV) que sufren trastornos psicológicos como depresión o ansiedad son menos propensos a seguir las indicaciones médicas, lo que aumenta el riesgo de complicaciones. El manejo adecuado de estos trastornos puede mejorar la adherencia al tratamiento, reduciendo riesgos y mejorando los resultados a…
El peligro de las dietas milagro: Mitos, realidades y la importancia de la educación alimentaria
Blog dietas, nutrición, rehabilitación
Desmitificando las dietas y promoviendo la educación nutricional A todos nos gusta disfrutar de una buena salud, vernos y sentirnos bien, por lo que la población muestra gran interés en seguir recomendaciones que nos ayuden a conseguir nuestros objetivos. Hasta aquí todo bien pero… ¿pensáis que esto se consigue rápido y de forma casi…
Actividad física asesorada y personalizada en pacientes tras un evento cardiovascular
Blog deporte, infarto, rehabilitación
En pacientes que han sufrido un evento cardiovascular, la actividad física suponer un pilar importante de su recuperación física y psicológica. No obstante, no debe realizarse de cualquier manera. Un programa de ejercicio asesorado y personalizado hará que la progresión sea más rápida y con el menor riesgo de complicaciones posible.
Presentación del proyecto Im-pulses
Blog infarto, nutrición, readaptación, recuperación, rehabilitación
Si no pudiste estar en alguna de nuestras presentaciones, no te pierdas el siguiente vídeo de la presentación de Badajoz. Te hablamos de algo tan importante como tu recuperación cardiovascular y tu vuelta a la vida normal. Prepárate para comenzar tu nueva vida con Im-pulses.
Día mundial del corazón 2025. Abre los ojos
Blog díadelcorazón, prevención, rehabilitación
En el día mundial del corazón, que se celebra el próximo 29 de septiembre, queremos animarte en la prevención de la patología cardiovascular. Queremos que abras los ojos a una realidad que acaba con la vida de millones de personas en el mundo. En el equipo Im-pulses encontrarás siempre la ayuda para hacer…
Presentación del proyecto en Santa Cruz de Tenerife
Blog cardiopatía, infarto, rehabilitación
El próximo día 1 de octubre estaremos en Santa Cruz de Tenerife para hablar sobre nuestro programa de rehabilitación cardíaca. Una excelente para oportunidad para conocer nuestro proyecto y resolver todas tus dudas. ¡Te esperamos!
¿Qué come un corazón sano?
Blog alimentaciónsana, saludcardiovascular
¿Quieres conocer los alimentos más importantes para la salud cardiovascular? Nuestra Nutricionista, Inma Barroso, nos cuenta las pautas nutricionales para importantes y básicas para el cuidado de nuestro corazón. ¡No te las pierdas! Y si quieres saber más, no dudes en contactar con nosotros.
¿Qué pasa después de un infarto? ¿Es normal sentir síntomas?
Blog infarto, rehabilitación, síntomas
Después de un infarto es muy común presentar síntomas que no notábamos antes y que no siempre significa que algo vaya mal. SÍNTOMAS COMUNES DESPUÉS DE UN INFARTO -DEBILIDAD MUSCULAR Y ASTENIA: Si no estás habituado a tomar medicación es normal que puedas sentir cierto grado de debilidad, más aún si has estado varios días…
Prevención de la muerte súbita en deportistas
Blog deporte, muerte súbita, prevención
Realizar actividad física con seguridad es importante para evitar complicaciones severas durante la misma, como la muerte súbita (MS). No es suficiente con hacerse una prueba de esfuerzo y ya está. Hay que asesorarse, conocer los riesgos y planificar los entrenamientos. Aquí te contamos lo más importante.
Importancia de la hipercolesterolemia en la patología cardiovascular
Blog cardiopatía, colesterol, infarto
Es mucha la información que encontramos en internet y RRSS sobre la hipercolesterolemia. En muchos casos es una información confusa y llena de matices, que nos puede llevar a una idea errónea sobre la verdadera importancia de tener un nivel de colesterol elevado en sangre. En este vídeo te contamos lo más importante sobre la…
Importancia de la Psicología en el tratamiento de pacientes cardiovasculares
Blog cardiología, psicología, rehabilitación
1. Impacto en la adherencia al tratamiento Los pacientes con enfermedad cardiovascular (ECV) que sufren trastornos psicológicos como depresión o ansiedad son menos propensos a seguir las indicaciones médicas, lo que aumenta el riesgo de complicaciones. El manejo adecuado de estos trastornos puede mejorar la adherencia al tratamiento, reduciendo riesgos y mejorando los resultados a…
El peligro de las dietas milagro: Mitos, realidades y la importancia de la educación alimentaria
Blog dietas, nutrición, rehabilitación
Desmitificando las dietas y promoviendo la educación nutricional A todos nos gusta disfrutar de una buena salud, vernos y sentirnos bien, por lo que la población muestra gran interés en seguir recomendaciones que nos ayuden a conseguir nuestros objetivos. Hasta aquí todo bien pero… ¿pensáis que esto se consigue rápido y de forma casi…
Actividad física asesorada y personalizada en pacientes tras un evento cardiovascular
Blog deporte, infarto, rehabilitación
En pacientes que han sufrido un evento cardiovascular, la actividad física suponer un pilar importante de su recuperación física y psicológica. No obstante, no debe realizarse de cualquier manera. Un programa de ejercicio asesorado y personalizado hará que la progresión sea más rápida y con el menor riesgo de complicaciones posible.
