¿Qué pasa después de un infarto? ¿Es normal sentir síntomas?

Después de un infarto es muy común presentar síntomas que no notábamos antes y que no siempre significa que algo vaya mal.
SÍNTOMAS COMUNES DESPUÉS DE UN INFARTO
-DEBILIDAD MUSCULAR Y ASTENIA: Si no estás habituado a tomar medicación es normal que puedas sentir cierto grado de debilidad, más aún si has estado varios días ingresado. Poco a poco irás adaptándote a la medicación e irás recuperando tu capacidad funcional, sobre todo si participas en un programa de rehabilitación cardiaca.
No es normal sentir una debilidad extrema o molestias musculares que te impidan caminar. En ese caso, debes consultar con tu médico.
-ANSIEDAD, NERVIOSISMO Y FALTA DE AIRE: Después de un infarto, es normal sentir miedo, debido a la incertidumbre de lo que puede pasar en un futuro. ¿Volveré a tener otro infarto? ¿Podré volver a hacer una vida normal?
Por eso es común sentir ansiedad. Puedes notar palpitaciones, falta de aire que no se relaciona con el esfuerzo, sensación de que te va a pasar algo…
Si estos síntomas se hacen más graves, notas palpitaciones bruscas o la falta de aire te impide caminar, debes consultar con tu médico.
-DOLOR TORÁCICO: Después de un infarto es normal estar muy pendiente de nuestros síntomas y notar molestias por todo el cuerpo. Podemos sentir molestias torácicas leves, que son diferentes a las que sentimos con el infarto, tipo punzante y de muy corta duración (segundos) o que se modifican con los movimientos.
Si el dolor torácico es similar al del infarto, es opresivo, se prolonga en el tiempo o aparece con el esfuerzo, ante la duda, debes acudir a urgencias.
-MAREOS E HIPOTENSIÓN: Durante un ingreso hospitalario por un infarto te pautan medicación para intentar que no vuelvas a tener un evento cardiovascular y para que tu corazón se recupere de la mejor forma posible. Sin embargo, alguna de estas medicaciones pueden bajar la tensión cuando vuelves a casa. Es habitual que en las revisiones tengan que ajustarte la dosis de la misma para evitar estos efectos.
Pero es normal, los primeros días, notar cierto grado de mareo y astenia. Es posible que sólo necesites algo de tiempo para que tu cuerpo se habitúe a la medicación.
Si los mareos son muy importantes, tienes la sensación de que vas a peder el conocimiento o se acompañan de otros síntomas como palpitaciones o falta de aire, tienes que consultar con tu médico.
-“SALTOS” EN EL CORAZÓN: Se llaman extrasístoles y todos podemos sentirlas aunque no hayamos sufrido un infarto. Es normal que puedas notarlas de forma aislada, aunque ocurra varias veces en un día.
Si notas estos “saltos” de forma casi constante, seguidos de sensación de taquicardia o con otros síntomas acompañantes como mareo, debes consultar a tu médico.
¿CÓMO PUEDO EVITAR TENER ESTOS SÍNTOMAS?
PARTICIPA EN UN PROGRAMA DE REHABILITACIÓN CARDIACA
-Mejora la calidad de vida y el pronóstico de los pacientes tras un evento cardiovascular como el infarto.
-Mejora la tolerancia al tratamiento.
-Mejora el control de síntomas de ansiedad y nerviosismo, frecuentes tras un evento.
-Aporta seguridad a la hora de realizar actividad física.
-Mejora el seguimiento de las pauta nutricionales
Pregúntanos como empezar tu programa de rehabilitación cardíaca.