La importancia de un programa personalizado en la actividad física

“Cada individuo tiene características únicas que deben considerarse al diseñar un programa de ejercicio”
Partimos de la base que la actividad física es una pieza clave en los pilares de la salud. Realizar actividad física, no solo actúa en la mejoría de las cualidades físicas, es una herramienta fundamental en la prevención de enfermedades.
Sin embargo, existe un mundo infinito en el campo de la actividad física; desde deportes, entrenamientos, disciplinas, métodos, etc. Todas ellas involucran el movimiento como eje principal y cada una tiene su propio método de ejecución.
Cuando hablamos de actividad física en personas con riesgo para la salud, hablamos de la importancia de un programa personalizado para la persona, donde se deben tener en cuenta, muchos aspectos personales, tales como:
– Edad
– Patologías asociadas
– Condiciones biosociales
– Condición física
– Objetivo de salud
Estas características de la persona, serán los aspectos a cubrir por el profesional de la actividad física. De esta manera, cada protocolo que se diseñe, tendrá un objetivo específico a desarrollar, buscando eficacia, seguridad, prevención y progresión en la salud mediante la actividad física.